La chica del dragón. El regreso del ave: modernidad y tradición

Por Abel Rosales Ginarte, 31-01-2013

Escogí al dragón por su poder. Y al investigar sobre sus atributos relacionados con la Naturaleza, elegí al Dragón y al Ave Inmortal como los dos personajes centrales de mi novela para dar vida a una historia, con el principal objetivo de transmitir los valores de una civilización que perduran a través de los tiempos", explica la escritora argentina, Kathy Trumpf, autora del libro "La chica del dragón. El regreso del ave".

2013-02-01 14:43:22 CRI

A. ¿Consideras a tu novela un reclamo universal por la protecciòn del medio natural en que vivimos?

K. No es mi intención que la novela sea un reclamo universal por la protección del medio ambiente, sino un aporte más al trabajo de muchos por el cuidado del mismo. Mi interés es que el lector sienta empatía y tome conciencia de que se requiere un cambio en los tiempos de hoy para poder tener una calidad de vida hacia el futuro. Hay muchos personajes heroicos en el mundo de fantasía, y es por eso que también a través de este género que cautiva a muchos niños, jóvenes y adultos, es que sentí el deseo de crear uno que viniese a proteger al Planeta del mal uso que hace el Hombre de los recursos naturales, reflejando los valores de la cultura china como sus fortalezas.

A. ¿Crees que utilizar para tus personajes nombres en chino los acerca o los distancia de los lectores?

K. Al comenzar un escrito, busco que el nombre de los personajes refleje la personalidad o propósito del mismo en la historia. Por esta razón, consideré importante que los mismos sean de origen chino, para acercar al lector hacia la historia y cultura que quiero transmitir. Es por eso, que en la novela cada párrafo, situación o personaje tienen un propósito específico.

A. ¿Esta novela es punto de partida para otras relacionadas con el tema de la cultura china y el medio ambiente?

K. Sin lugar a duda, es mi compromiso y desafío personal, continuar estudiando la cultura china para seguir escribiendo los cuatro siguientes volúmenes de La Chica del Dragón, y relacionar cada elemento con el medio ambiente. Hoy en día ya me encuentro trabajando en el segundo volumen, Agua, y en otra novela de ficción que si bien trabajo a través de los sueños lo fantástico, incluyo los desastres naturales producidos por el cambio climático, como punto de partida para escribir un drama. De esta manera, quisiera que mis escritos continuasen siendo un aporte para concienciar a los lectores sobre el cuidado del medio ambiente.

A. ¿Cómo te gustaría que el mundo recuerde tu novela?

K. Me gustaría que La Chica del Dragón sea recordada principalmente como una obra que transmitió valores, generando una reacción en el mundo que promueva un cambio para fortalecer el interculturalismo como unidad. Mi sueño sería que los niños sin importar su raza, religión o condición social jueguen a ser Lily y Qiang.


1 2
Artículos relacionados
Comentarios