La Serie de Mejores Novelas Extranjeras del Año Siglo XXI, una colección anual lanzada por la Editorial de Literatura Popular de China y la Sociedad de Estudios de Literatura Extranjera, reconoció a siete obras de escritores de España, Estados Unidos, Inglaterra, Alemania, Rusia, Francia y Suecia en 2012.
Xu Xiaojun, miembro del jurado dijo: "El imperio ere tú, de Javier Moro, es una novela histórica con un marcado carácter biográfico y documental que narra la vida de un personaje muy importante en la historia de Brasil al inicio del siglo XIX, Pedro I. Idealista y apasionado, Pedro I, era una fiel defensor de la independencia y la libertad y se atrevió a desafiar a cualquier fuerza oscura y atrasada, no importaba cuan potentes fueran. El resultado fue que logró declarar la independecia de Brasil. Nunca faltaron mujeres en su vida romántica tipo Don Juan. La novela, escrita con una prosa sencilla y envidiable, nos acerca a una tierra exótica y a una epopeya prodigiosa en aquel mundo. Una vez iniciada la lectura es imposible dejar el libro sin acabar."
Javier Moro, hijo de padre español y de madre francesa, estudió el bachillerato en el Liceo Francés de Madrid. Desde muy joven, viajó con su padre, ejecutivo de una compañía aérea, a países de África, Asia y América. Esos viajes en familia, en los que descubre el mundo, constituyen los mejores recuerdos de la infancia y dejan una huella que aparecerá más tarde en sus libros. Entre 1973 y 1978 estudió Historia y Antropología. Autor de obras como Senderos de Libertad, La montaña de Buda, El pie de Jaipur entre otras, recibió en 2011 el premio Planeta de novela con El imperio eres tú.
La traducción al chino de El imperio eres tú, fue una labor ardua emprendida por Liu Jingsheng, traductor del servicio de español de Radio Internacional de China y An Dali, representante de la Cámara de Promoción de Comercio de China acreditada en Costa Rica. An Dali, dijo: "La novela es una obra genial. Presenta a los lectores un mundo desconocido pero importante en la historia de formación de Brasil como un país independiente. No ha inventado los personajes o sucesos históricos, esto también me impresionó. La novela me ayuda mucho a buscar el porqué histórico de ese país. Como obra literaria su estilo de idioma es singular, no acumula palabras en sus 500 páginas, con su atractiva narración atrae al lector."
An, reconoce que la traducción de esta novle estrecha los lazos culturales de China con Iberoamerica: "Creo que una obra excelente es internacional. Un traductor ayuda a los lectores de su partia a conocer más ampliamente a otras culturas, a otros seres humanos con los que convivimos en la misma aldea global. Este año traducimos y publicamos obras de Moro al chino y el escritor chino Mo Yan, ha ganado el Premio Nobel. La humanidad de hoy está más comunicada que nunca, y nuestros trabajos ayudan mucho a la paz mundial."
"El imperio eres tú", del escritor español Javier Moro, forma parte de una colección anual que desde 2002 ha incluido 69 novelas de 20 países.
Seleccionar y publicar las mejores novelas extranjeras anuales es una actividad pionera dentro de la publicación de la literatura extranjera en China, auspiciada por la Casa Editorial de Literatura Popular China y la Sociedad de Investigación de la Literatura Extranjera de China. El jurado está formado por los jurados particulares y el jurado general. Los especialistas de cada Institución de Investigación se encargan de la primera selección de sus países respectivos, luego, presentan sus resultados al jurado general formado por la Editorial, la Sociedad y los jurados particulares, que decide las novelas finalistas. Las novelas premiadas son traducidas por los mejores traductores y publicadas por dicha editorial, y el jurado general otorga la medalla y el certificado a los ganadores.
El jurado general considera que la novela ganadora debe ser: una novela publicada durante el año en su país de origen, debe tener un profundo contenido social, histórico y cultural, que vaya en beneficio del progreso de la humanidad; que tenga una calidad artística singular y una búsqueda estética propia, y una cierta resonancia en su propio ámbito. La evaluación y selección de las mejores novelas extranjeras implica una determinada posición literaria y una visión estética de los investigadores chinos.
Anteriormente han merecido este galardón en Lengua Española La piel del cielo, de la mexicana Elena Poniatowska , El vuelo de la reina, del argentino Tomás Eloy Martínez, Los amigos del crimen perfecto, del español Andrés Trapiello, Angosta, del colombiano Ector Abad, La hora azul, del peruano Alonso Cueto, La enfermedad, del venezolano Alberto Barrera, Las pasiones griegas, del chileno Roberto Ampuero, Mira si yo te querré, del español Luis Leante, El vendedor de sueño, del brasileño Augusto Cury, Contra el viento, del española Ángel Caso y El arte de la resurrección, del chileno Ernán Rivera Letelier.
Es largo el camino y paciente la literatura. Lentamente escritores foráneros van ganando la atención de los lectores chinos. Pero este debe de ser un camino de ida y vuelta, donde la literatura del gigante asiático vaya abriendo sus ojos en otras regiones del mundo. Es hora de que las metáforas singulares de la escritura china sean un eco repartido por el mundo.