El distrito de Jingxian también es conocido por los pinceles xuan, otro de los "cuatro tesoros del escritorio". El pincel tradicional ha sido el utensilio básico de los pintores chinos desde los tiempos remotos hasta nuestros días. Este tipo de pincel, uno de los más antiguos de nuestro país, debe su merecida fama a la calidad de los materiales y al refinamiento de su fabricación. She Zhengjun, director del Instituto de Estudios de los Pinceles Xuan, nos explicó que la selección de los materiales utilizados en su fabricación es muy estricta.
"En la manufactura del pincel langhao (pelo de lobo) usamos pelo de comadreja amarilla. Otro tipo de pincel se fabrica con cerdas de jabalí, cuya elasticidad es ideal para pintar paisajes"
La tinta, colorante por excelencia de la pintura tradicional, es también uno de los mayores tesoros artísticos de la cultura china, puesto que viene empleándose para escribir y pintar desde más de cinco mil años. Entre los múltiples tipos de tinta destaca la conocida como hui, nombre abreviado de la provincia de Anhui. La capital china de la tinta es la ciudad de Xuancheng, puesto que en ella se encuentra el distrito rural de Jixi.
En Jixi se halla la fábrica de tinta hui más antigua y de mayores dimensiones. Además, esta fábrica es la que mejor conserva los procesos de producción tradicionales. El principal componente de esta tinta es el hollín de madera de pino, al que se añaden cola de hueso y otros muchos materiales. De la mezcla de todos ellos se obtiene el llamado "barro de tinta", que después de ser golpeado repetidamente se introduce en uno u otro molde según la forma que quiera dársele. Al parecer, en la mezcla de ciertas tintas se agregan sustancias medicinales aromáticas, como el almizcle y el cinamomo chino, de modo que las obras realizadas con estos productos se conservan más tiempo y exhalan un aire de alegría. Después de secarla al aire, la barra de tinta se adorna con purpurina.
Para poder utilizar la tinta, lo primero que hay que hacer es pulverizar la barra sobre un yantai, la piedra que sirve de tintero. Los mejores tinteros son los de Xixian, distrito rural cercano a la ciudad de Xuancheng. Debido a la estrecha vinculación entre los "cuatro tesoros del escritorio", las relaciones entre Xixian y Xuancheng se remontan a la antigüedad.
Jiang Xianjin, presidente de la Asociación de los Cuatro Tesoros del Escritorio, nos dijo que estos utensilios, además de emplearse para escribir y pintar, encarnan la profundidad de la cultura tradicional china:
"Ante los 'cuatro tesoros del escritorio' se abre un futuro esplendoroso, puesto que nosotros, los chinos, albergamos sentimientos muy especiales hacia ellos. Queremos promover esta cultura y divulgarla por todo el mundo. Los 'cuatro tesoros del escritorio' han contribuido en gran medida al desarrollo de la humanidad y seguirán cumpliendo una función destacada en la civilización humana".