Un inesperado y especial encuentro

Pedro Lago  9-09-2011

Parecía un día normal. Todo transcurría con el ocupado silencio que habitualmente domina el lugar. De pronto, irrumpen rostros desconocidos. Es fácil darse cuenta de que no son chinos. Otra mirada y se reconoce que son colegas de profesión. Unas palabras y la sonrisa que siempre aflora cuando se puede entender lo que se dice. Unos instantes más y conversamos.

Save and Share Tamaño de texto   2011-09-13 11:12:35 CRI

Parecía un día normal. Todo transcurría con el ocupado silencio que habitualmente domina el lugar. De pronto, irrumpen rostros desconocidos. Es fácil darse cuenta de que no son chinos. Otra mirada y se reconoce que son colegas de profesión. Unas palabras y la sonrisa que siempre aflora cuando se puede entender lo que se dice. Unos instantes más y conversamos.

De México es Isabel Hernández que, con mucho desenfado, dice que viene de Radio Ibero 90.9, que es la estación de la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México. "China está del otro lado del mundo, pero son tan parecidos a México que me siento muy bien de estar aquí", dice. El diálogo ya incluye a todos.

Juan Carlos, experto extranjero de Radio Internacional de China (CRI), con su proverbial amabilidad, indaga y explica. "Mi impresión es muy positiva" dice Regina Soto, que vino desde Lima, Perú. "Algo muy importante que tienen los chinos es que saben que son una potencia, pero son muy humildes al no reconocerlo; y eso les hace muy grandes".

Mientras Sofía Yin, nuestra jefa, les cautiva mostrándoles cómo se trabaja en el Servicio en español de Radio Internacional de China, Alberto Luengo, de Chile, dice que "el gran desafío es ver si algunas de las enseñanzas que podamos aprender son aplicables en nuestros países y al mismo tiempo generar contactos para intercambios futuros de colegas chinos a colegas latinoamericanos". Eso es lo que sucede ahora. El intercambio ha tomado el espacio.

Carmen, también experta extranjera de CRI, pasea por sus mil visitas a los recién llegados. "Para mí ha resultado todo un descubrimiento. No me imaginaba a Beijing, una ciudad tan moderna como la que he encontrado", expresa con emoción Carlos Aguilar, de Panamá. "Muy contento con la comida porque soy un amante de la comida china y ahora estoy probando los platos auténticos", concluye.

Con permiso de Karelys, otra experta extranjera de CRI, que sostiene un animado diálogo, Roberto Malaber, de Venezuela, hace notar que "me siento contentísimo de estar por primera vez en China y de conocer a un país que, verdaderamente, está demostrando que se puede vivir de otra manera".

Cual epílogo merecido para unos agitados minutos, Silvana Arbeláez, de Bogotá, Colombia, resume el sentir colectivo: "China fantástica, maravillosa y la gente calidísima, queridísima y me encanta haberme encontrado también con paisanos de América Latina aquí". Entonces sabemos que los colegas que ya se marchan participan en el Seminario de Entrenamiento de la Administración de Radio y Televisión de China para los Países Hispanohablantes.

Vuelve el ocupado silencio. Parecía un día normal. Pero, definitivamente, este viernes, 9 de septiembre de 2011, en el Departamento de Español de Radio Internacional de China (CRI), vivimos un inesperado y especial encuentro.

Fotos: Alfonso Wan

Artículos relacionados
Comentarios