Renace Sichuan con rostro turístico
Por Carmen González 28-04-2011
Los edificios de la Beichuan original fueron pérdida total, quedaron completamente inservibles, pero las autoridades, en lugar de derribarlos y tirar los escombros a la basura, los dejaron tal y como quedaron después del sismo, apuntalaron algunas estructuras, para que no cayeran completamente, y crearon el "Memorial 5 .12" un lugar abierto a los visitantes, quienes pueden caminar por un sendero designado y seguro, para contemplar la magnitud del desastre.
Save and Share Tamaño de texto   2011-05-03 10:40:26 CRI

Durante el paseo pudimos comprobar que esta villa cuenta con todas las facilidades para recibir turistas: decenas de restaurantes que ofrecen la comida tradicional de Sichuan, plazas donde se desarrollan espectáculos tradicionales como danzas y cantos de monjes, hoteles pequeños, tipo villas, donde los visitantes pueden dormir para apreciar el paisaje de las montañas al amanecer, tiendas de artesanías de todo tipo, pero sobre todo cuentan con la sonrisa y amabilidad de la gente, de los lugareños, que aunque no siempre hablan inglés, se muestran alegres de recibir a los turistas, y todos sonrien a la hora de las fotos.

Luego fuimos a la Villa de Moutuo, una villa tradicional de la etnia Qiang. Para llegar ahí tuvimos que atravesar un puente que los lugareños llaman el "puente cable" o el "puente cuerda" pues originalmente sólo era una soga y los habitantes cruzaban de un lado a otro del río Minjiang deslizándose por la cuerda.

La constante durante la visita fueron los cantos y músicas tradicionales de la gente qiang, que con alegría reciben a los turistas. Esta área fue gravemente afectada durante el terremoto de 2008, pero milagrosamente las dos torres antiguas, que forman parte de la arquitectura tradicional qiang, no sufrieron daño alguno, en torno a ellas es que ahora se desarrolla esta villa turística Moutuo.

Hay tiendas, restaurantes y hoteles donde el visitante puede dormir y permanecer rodeado del amistoso pueblo qiang durante más tiempo.

Al otro día visitamos un memorial del terremoto llamado 5.12, en la vieja ciudad de Beichuan. Beichuan fue severamente afectada por el terremoto, a tal grado, que la urbe no pudo ser reconstruida en su emplazamiento original, y tuvo que ser reubicada en otro lugar, y reconstruida desde cero.

Los edificios de la Beichuan original fueron pérdida total, quedaron completamente inservibles, pero las autoridades, en lugar de derribarlos y tirar los escombros a la basura, los dejaron tal y como quedaron después del sismo, apuntalaron algunas estructuras, para que no cayeran completamente, y crearon el "Memorial 5 .12" un lugar abierto a los visitantes, quienes pueden caminar por un sendero designado y seguro, para contemplar la magnitud del desastre.

1 2 3
Artículos relacionados
Comentarios