TONGLING CULTURA Y DESARROLLO

Vicente Tronchoni, 12-10-2010

La mañana del día 12 de Octubre en Tongling estuvo marcada por nuestra visita a la mina de bronce Jin Niu. Situada a unos 30 kilómetros de la ciudad, es un claro reflejo de la cultura de la ciudad.

Save and Share Tamaño de texto   2010-10-13 19:05:17 CRI
La mañana del día 12 de Octubre en Tongling estuvo marcada por nuestra visita a la mina de bronce Jin Niu. Situada a unos 30 kilómetros de la ciudad, es un claro reflejo de la cultura de la ciudad. Tuvimos la gran suerte de ser acompañados de una guía que nos fue explicando todo lo concerniente al lugar donde nos hallábamos. La mina de bronce de Jin Niu tiene más de 2000 años, actualmente no está operativa, el gobierno la decreto un espacio protegido como reserva natural.

Tengo que decir que era la primera vez que veía con mis propios ojos una mina, y es realmente muy interesante. Se conservan algunas cuevas y orificios creados en la montaña protegidos con madera por donde se extraía parte del metal. La mina presenta una vegetación muy característica, incluso la guía nos explicó y enseñó un tipo de planta que sólo crece encima de bloques de roca que contienen bronce. En el mismo reciento han habilitado un pequeño museo donde se muestran algunas de los utensilios utilizados, hace cientos de años, para el trabajo allí además de piezas de bronce con una larga historia.

A escasos metros de la mina se encuentra un paraje natural de gran belleza, su nombre es Tong ling Xian Feing Huang Shan o la Montaña del Fénix. Al poco tiempo de empezar a caminar por la zona nos topamos con un árbol de gran simbología. Tiene más de 400 años y representa el amor irrompible, cómo dos personas de diferente nivel económico gracias a su amor, aunque estén separados físicamente, su estima siempre les unirá.

 

Toda esa zona está siendo habilitada para abrirla al público en el próximo mes de abril, la idea es convertir este paraje en destino turístico apropiado para los amantes de la naturaleza. El tiempo hoy tampoco nos acompañó para disfrutar plenamente de lugar donde nos encontrábamos. No obstante pudimos apreciar el encanto del lugar, avanzábamos por un camino especialmente construido para rodear las montañas con abundante vegetación. A mitad del recorrido se observa una cascada de gran altitud en la que el agua desciende en caída libre hasta que encuentra su cauce y prosigue su camino. Todos estuvimos parados varios minutos observando este fenómeno de la naturaleza que consigue hipnotizarte y sumergirte en su encanto. Sin duda alguna se convertirá en un imprescindible recorrido para todos aquellos que visiten la provincia de Anhui.

Cuando terminamos de comer, de nuevo comida típica de la ciudad, tuvimos un encuentro con la directora de la oficina de exteriores Li Yinghong. La directora nos contó como la ciudad de Tongling está trabajando duramente para abrirse de una manera más efectiva a todos los países del mundo. Nos comentó la intención de la ciudad de estrechar lazos con la Unión Europea y desarrollar aún más el mercado comercial con los países latinoamericanos. Actualmente Tongling está hermanada a varias ciudades de todo el mundo como Skelleftea de Suecia, Leiria de Portugal, Halton de Inglaterra, Suo-Oshima de Japón o Antafogasta de Chile. Acerca de esta última ciudad y después de nuestras preguntas nos dijo que las relaciones bilaterales están siendo fructíferas. Son ya 15 años de relaciones en los que al menos una vez al año, representantes de ambas ciudades viajan a la ciudad hermana.

En el día de hoy hemos aprendido un poco más sobre la historia, vida y desarrollo de esta ciudad. Completamente ligada a la cultura del bronce, Tongling seguirá desarrollándose cultural y económicamente.

Artículos relacionados
Comentarios