Crónica del programa de exploración lunar de China
24 de octubre de 2007: China lanzó el día 24 con éxito su primer satélite lunar, el Chang'e I, en el que supone el primer paso de su ambicioso programa lunar, un nuevo hito en la historia de la exploración espacial del país.
1 de marzo de 2009: Chang´E I cumplió su misión y transmitió los últimos datos a la Tierra al chocar con el suelo lunar.
Save and Share Tamaño de texto   2010-09-27 17:35:03 CRI
Ya en 1994, los científicos y técnicos espaciales chinos empezaron a estudiar la necesidad y la viabilidad de la exploración lunar. En 1996 culminaron los estudios sobre el plan técnico del satélite lunar, mientras que en 1998 se dieron por terminados los estudios sobre las tecnologías clave de dicho satélite y luego, dedicaron más esfuerzos a profundizar los estudios en este terreno. Después de 10 años de análisis e investigación, se tomó la decisión final de dividir el proyecto chino de exploración lunar en 3 etapas, a saber: viaje orbital, aterrizaje y regreso.

En el marco de la primera etapa, se lanzó en 2007 el satélite Chang E I, que exploró el medioambiente, la fisonomía, la topografía, la estructura geológica y el campo físico de la superficie lunar.

La segunda etapa, programada para los años 2007 a 2010, tiene como propósito estudiar y lanzar la nave espacial, y explorar la superficie lunar después de realizar un aterrizaje suave. El plan concreto incluye: utilizar el carro de inspección y el robot para estudiar las rocas y la composición mineral de la zona de contacto, medir la corriente caliente y el medioambiente alrededor del punto de aterrizaje, sacar fotos de alta definición, y realizar la exploración in situ o recolección de muestreo de las rocas lunares, con el fin de preparar los parámetros químicos y físicos para la futura selección de la base exploradora en la superficie lunar.

La tercera etapa, de 2011 a 2020, se propone realizar una gira de inspección en la superficie lunar, la recolección de muestras y el regreso. En el período anterior, se estudiará y lanzarán nuevos modelos de carro de inspección lunar de aterrizaje suave, para efectuar la gira de inspección en la zona de contacto. Mientras tanto, en el período posterior, o sea, después de 2015, se estudiará y lanzará la cabina de regreso de pequeño tamaño, la perforadora de la superficie lunar, el recolector especial para el muestreo, el brazo robot y otros equipos necesarios para realizar investigaciones más profundas de la zona de contacto, reunir las muestras clave y llevarlas a la Tierra, y de esta manera, preparar los datos para el vuelo tripulado de exploración lunar y la selección de la base exploradora en la Luna. La culminación de la tercera etapa significará que las tecnologías espaciales de China ya habrán subido un nuevo y significativo peldaño.

Crónica del desarrollo del proyecto lunar de China

Año 1991: expertos espaciales propusieron el proyecto de exploración lunar y emprendieron los estudios previos;

1998: La Comisión Estatal de Ciencia, Tecnología e Industria para la Defensa Nacional empezó la evaluación y la planificación formal del programa sobre la exploración de la luna;

Noviembre de 2000: En el Libro Blanco "Industria Espacial China" se destacó la labor de investigación del espacio profundo, especialmente el sondeo del entorno lunar;

Enero de 2004: El Consejo de Estado aprobó el proyecto de la misión lunar;

Febrero de 2004: En la primera reunión del grupo directivo, se establecieron los requerimientos generales y el programa de realización del proyecto, bautizado con el nombre de "Chang´e";

Noviembre de 2004: Culminación del diseño y manufactura de la fase de planificación. La obra entró en la fase del modelo de ensayo;

Diciembre de 2005: Terminaron la manufactura y la construcción de la fase del modelo de ensayo, resolviendo muchas dificultades tecnológicas a través de investigaciones y pruebas. Se definieron los puntos técnicos de coordinación entre diferentes sistemas y se determinó el plan de trabajo en la siguiente fase, la del modelo formal.

2006: Se fabricaron el satélite Chang´e I y el cohete transportador. Se cumplimentaron la integración del sistema de exploración y control, de la aplicación terrestre y el campo de lanzamiento y las pruebas conjuntas, dotándose de la capacidad para realizar la misión.

24 de octubre de 2007: China lanzó el día 24 con éxito su primer satélite lunar, el Chang'e I, en el que supone el primer paso de su ambicioso programa lunar, un nuevo hito en la historia de la exploración espacial del país.

11 de diciembre de 2007: La cámara del Chang'e-I comenzó a fotografiar la cara oculta de la Luna y evió las imágenes a la Tierra.

1 de marzo de 2009: Chang´E I cumplió su misión y transmitió los últimos datos a la Tierra al chocar con el suelo lunar.

Artículos relacionados
Comentarios