Innovación Tecnologica y Responsabilidad Social en Wenzhou

Pablo Morales 25-8-2010

Luego de un viaje de más de cuatro horas en autobús desde Chun'An en las orillas del Lago de las Mil Islas, arribamos exhaustos, pero muy motivados a la ciudad de Wenzhou, conocida por poseer uno de los puertos más prósperos de China.

Save and Share Tamaño de texto   2010-08-25 23:40:50 CRI
Luego de un viaje de más de cuatro horas en autobús desde Chun'An en las orillas del Lago de las Mil Islas, arribamos exhaustos, pero muy motivados a la ciudad de Wenzhou, conocida por poseer uno de los puertos más prósperos de China. Situada en una región muy montañosa, su historia ha estado bastante aislada del resto del país. Esto se refleja en su peculiar lengua y cultura, muy diferente del resto de Zhejiang. Así fue que el tercer día de nuestro viaje por la provincia de Zhejiang nos llevó a la ciudad costera de Wenzhou, donde conocimos un poco más sobre el desarrollo económico de China a través de dos de sus mejores ejemplos: el Grupo General Protecht y el Grupo Chint.

Grupo General Protecht: Tecnología y Seguridad

Al llegar a la sede del Grupo General Protecht, fuimos recibidos directamente por un señor cuya sonrisa no descansó por ningún momento mientras nos hacía reverencia y presentaba su tarjeta. Allí fue cuando nos dimos cuenta de que se trataba de su presidente, el señor Chen Wusheng. Algo que no sucede con frecuencia, él mismo nos dio una introducción a General Protecht. De su boca nos enteramos que es una empresa orientada a la exportación y se encuentra presente no sólo en Wenzhou, sino también en Shanghai e incluso tiene oficinas en la ciudad estadounidense de Atlanta.

Según el Señor Chen, el nombre en inglés de la empresa (PROTECHT) es una fusión de sus principales características: protección, seguridad (Protect) y tecnología (Technology). Como bien lo expresa su nombre, su principal función es la de generar productos de alta tecnología que a su vez sean seguros en su uso y no pongan en peligro la vida humana. Para dar un ejemplo, el presidente mismo dio una representación en la que ponía en riesgo su vida al introducir pinzas metálicas en un enchufe. Frente al horror de todos los presentes, rápidamente pudimos comprobar que ni siquiera el verter agua presentaba algún peligro. Pues bien, no por nada esta empresa posee cuatro patentes de inventos en los Estados Unidos y otras 29 en China.

General Protecht exporta la mayoría de sus productos a los Estados Unidos y, luego de reajustarlos a las necesitades de otros mercados, se planea introducirlos en Europa y el resto del mundo. Para dar un ejemplo de la excelencia de sus productos, esta empresa fue el único proveedor oficial de interruptores diferenciales de corriente residual para el estadio nacional, más conocido como el "Nido de Pájaros", durante los Juegos Olímpicos Beijing 2008.

Luego de darnos a conocer los principales productos, el presidente Chen también ilustró las medidas tomadas para enfrentar la Crisis financiera de 2009. Durante ese año se tomó como objetivo la producción de LED y fundó una empresa especialmente para el área fotoeléctrica. Junto con la colaboración de la Universidad de Zhongshan, científicos y líderes del sector industrial buscan desarrollar un chip LED y así obtener sus propios derechos de autor. Con esto procuran elevar la calidad tecnológica de los productos chinos y presentarlos al mundo.

Grupo Chint: de empresa familiar a corporación internacional

Nuestra segunda parada fue el Grupo Chint. Esta empresa comenzó como un emprendimiento familiar de ocho personas y una inversión de 50 mil yuanes que a lo largo de los años ha logrado convertirse en una de las mayores compañías productoras de aparatos eléctricos de baja tensión y uno de los pioneros en la energía solar en China. Según su vicepresidente y secretario del Partido Comunista Chino, el Sr. Lin Kefu, el secreto del éxito de Chint estuvo en tres puntos: 1) Escuchar al partido, es decir prestar atención a los lineamientos del Gobierno Central en cuanto a las necesidades del desarrollo de China desde la apertura hacia el exterior. 2) Ver a Europa y Estados Unidos, pues los países occidentales lograron la industrialización con anterioridad y por ello hay que tener en cuenta su modelo de desarrollo. Y 3) Verse a sí mismos, es decir descubrir el camino propio no sólo a partir de las directivas del gobierno y teniendo en cuenta el modelo extranjero, sino también examinando con detenimiento las posibilidades de desarrollo y crecimiento partiendo desde la economía local.

Al igual que Protecht, Chint también ve la importancia de la presencia tanto en distintos espacios de la geografía china, como también en el extranjero. Así Chint opera estratégicamente desde Wenzhou, Shanghai, Beijing y el Silicon Valley, en los Estados Unidos. Asimismo ha establecido un sistema de agentes y ventas en seis regiones estratégicas: China, Asia-Pacífico, Europa, Sudamérica, Africa Occidental y la Mancomunidad de Estados Independientes. En cuanto a los países de habla hispana, Chint tiene proyectos de cooperación en Brasil, Argentina y Uruguay, mientras que también posee una oficina de representación en España.

Desde tan sólo ocho personas trabajando en sus comienzos, la empresa ha crecido hasta emplear a más de 20 mil empleados, razón por la cual ponen mucha importancia a la cultura empresarial. Según el Sr. Lin, "si los obreros no están bien, es imposible llevar adelante el desarrollo de la empresa". Es así que se han puesto en funcionamiento una serie de mecanismos que tienen por objetivo mejorar la calidad de vida de los obreros, cuya mayoría no supera los 30 años de edad. Desde la mejora de las residencias y las instalaciones alimentarias, hasta la oganización de eventos deportivos, el Grupo Chint sabe que sólo se puede construir una empresa sobre las sólidas bases de la solidaridad y la responsabilidad social.

Artículos relacionados
Comentarios