Agua y más agua: los pantanos de Xixi y el Lago de las Mil Islas

Pablo Morales  24-8-2010

Sin duda uno de los más importantes recursos naturales de Zhejiang es el agua, fuente de vida y elemento fundamental de los principales destinos turísticos de esta provincia. Además de contar con una extensa costa bañada por el mar de China Oriental, son miles los ríos y lagos que modelan su geografía.

Save and Share Tamaño de texto   2010-08-24 23:24:25 XINHUA-CRI

Por Pablo Morales

Sin duda uno de los más importantes recursos naturales de Zhejiang es el agua, fuente de vida y elemento fundamental de los principales destinos turísticos de esta provincia. Además de contar con una extensa costa bañada por el mar de China Oriental, son miles los ríos y lagos que modelan su geografía. Como parte de una visita organizada por el Gobierno Popular de la Provincia de Zhejiang, me encuentro acompañado por numerosos colegas de Radio Internacional de China y otros medios de comunicación audiovisual de este país. Durante el segundo día de nuestro viaje, juntos recorrimos dos puntos turísticos cuyo protagonista principal es el agua: los pantanos de Xixi y el Lago de las Mil Islas.

Xixi: un pantano dentro de un pantano

Ubicado a tan sólo seis kilómetros hacia el Oeste de la Puerta de Wulin, uno de los puntos neurálgicos de la ciudad de Hangzhou, los orígenes del Pantano de Xixi se remontan hasta las dinastías Han y Jin. Si bien se desarrolló durante las dinastías Tang y Song, tuvo su auge durante las dinastías Ming y Qing. Más tarde decayó durante el período de la República de China, para prosperar nuevamente durante los tiempos modernos.

En un principio el área cubierta por el pantano era de 60 kilómetros cuadrados, en la actualidad la superficie bajo protección sólo llega a los 11,5 kilómetros cuadrados. De hecho, hoy en día la totalidad del Parque Nacional del Pantano Xixi está rodeado por otro pantano: el de cemento, que se extiende en una interminable secuencia de edificios y calles recientemente construidos en el área Oeste de la ciudad de Hangzhou.

El pantano no sólo es una belleza natural con 262 especies de plantas y 112 de aves, sino sus canales también fueron y siguen siendo centro de la vida cultural de Hangzhou. Es aquí donde desde tiempos antiguos se realizan las competencias durante la Fiesta del Bote con forma de Dragón. Se dice que durante una visita a las regiones del Sur del río Yangtze, el Emperador Qianlong de la dinastía Qing presenció la competencia en el pueblo de Jiang en Shentankou y le concedió el nombre de "Gran Ocasión de los Botes de Dragón". Desde entonces se ha venido llevando a cabo la competencia en el pantano de Xixi, donde cada año miles de personas se reúnen a ambos lados de los ríos Shentankou y Wuchang en un espíritu de fiesta.

El Lago de las Mil Islas tiene un futuro verde

Luego de dos horas de viaje hacia el Suroeste de Hangzhou, arribamos a nuestro segundo destino: el Lago de las Mil Islas. La belleza del lago se presentó ante nuestros ojos desde el momento en que abrimos las ventanas del hotel donde nos hospedamos. Si uno quiere tener una experiencia más auténtica, se recomienda hacer una visita en ferry. Desde la cubierta del barco, los turistas boquiabiertos no pueden salir de su admiración frente al imponente paisaje. Una vez más la ingeniería del hombre es partícipe en la creación de un paisaje que la madre naturaleza bosquejó a tientas a través de sus montañas.

Situado en el condado de Chun'An, el Lago de las Mil Islas forma parte del ambicioso proyecto ecológico, pionero en China. Desde 2006, las autoridades locales han estado impulsando diversas políticas para mejorar la calidad del medioambiente. Entre las medidas adoptadas está la construcción de instalaciones para el tratamiento de desperdicios en todos los poblados bajo la administración del condado. Además de estas instalaciones, 23 pueblos ya están equipados con centros de tratamiento de agua residual que operan con máquinas microenergéticas. Este tipo de políticas permiten que se disminuya el impacto humano sobre el lago que también es producto de la mano del hombre.

Conocido como el Lago de las Mil Islas, en realidad no es un lago natural, sino mas bien se trata de un embalse construido para la planta de energía hidráulica del río Xin'An. Con un área de 573 kilómetros cuadrados, unas 1.078 islas cubiertas de bosques emergen de sus aguas cristalinas, fuentes del agua mineral comercializada bajo la marca "Manantial Nongfu".

El clímax de la visita lo constituye el Monte Mei. Abrumados por las altas temperaturas, mis colegas y yo decidimos emprender la subida a través del funicular. Una vez en la cima, la magnífica vista terminó de completar la experiencia del día. Ya no había nada más que pudiera superar la exaltación producida al contemplar tal belleza. Mejor volver al hotel y tratar de conservar ese espectáculo impreso en el recuerdo.

Artículos relacionados
Comentarios