Ciudad de vanguardia

Vicente Tronchoni, 31-05-2010

El lunes 31 nos lo habían reservado para poder ver todas aquellos lugares únicos de la ciudad e indispensables para cualquier turista. Nos avisaron que nos pusiéramos calzado cómodo ya que iba a ser un día largo y de constante movimiento. Era temprano cuando nos embarcamos rumbo a la montaña Qinling, concretamente a Cuihua. Está situada a 20 kilómetros de la ciudad y en ella se puede gozar de unas vistas espectaculares y de un aire puro y limpio. Desde el momento que nos subimos al autobús pudimos apreciamos que el tiempo no era el que veníamos teniendo los días anteriores, pero confiamos en que se fuera arreglando.

Save and Share Tamaño de texto   2010-08-19 11:44:07 CRI

El lunes 31 nos lo habían reservado para poder ver todas aquellos lugares únicos de la ciudad e indispensables para cualquier turista. Nos avisaron que nos pusiéramos calzado cómodo ya que iba a ser un día largo y de constante movimiento. Era temprano cuando nos embarcamos rumbo a la montaña Qinling, concretamente a Cuihua. Está situada a 20 kilómetros de la ciudad y en ella se puede gozar de unas vistas espectaculares y de un aire puro y limpio. Desde el momento que nos subimos al autobús pudimos apreciamos que el tiempo no era el que veníamos teniendo los días anteriores, pero confiamos en que se fuera arreglando. Para nuestra desgracia no fue así, cuando ya estábamos apunto de llegar se puso a llover. No obstante cogimos los paraguas que habían en el autobús y no dirigimos hacia la cima. Da gusto cuando se camina por un paraje de tal magnitud y belleza. El color verde llegaba hasta donde alcanzaba nuestra vista y se combinaba con las rocas de muchas formas y tamaños creando un paisaje maravilloso.

La cadena montañosa en la que nos encontrábamos tiene una extensión de 32 kilómetros cuadrados y su punto más alto llega hasta los 2600 metros. En nuestra ruta hacia la cima, pasamos por varios túneles de creación natural, es decir, debido a terremotos ocurridos en el pasado se crearon perforaciones entre la montaña que produce un ambiente aun más especial. Nuestra ascensión era una tanto aparatosa por la climatología, paraguas en mano y con mucho cuidado de no resbalarnos En todo caso valió la pena y nos ayudó a conocer y saber que Xi´an no es sólo una ciudad rica en cultura e historia, sino que también, los parajes naturales son otra característica inmejorable que la hacen la ciudad perfecta para albergar la Expo Internacional de Horticultura en el 2011.

Otra de nuestra visita fue el Museo de Arte Guanzhou Folk. Alejado de las grandes concentraciones urbanas exhibe la arquitectura, la interacción social y la vida cultural de la gente que vivió en el área de Shaanxi desde el Siglo 3 hasta finales del siglo 19. Fue un lugar budista de especial importancia durante la dinastía Tang Aunque ya habían sido muchos los lugares de Xi´an que nos sorprendieron por su rica historia, este museo no lo fue menos. Tiene una extensión de 108.000 metros cuadrados y en el que para salvaguardad su estado actual el gobierno lleva invertido 570 millones de yuanes.

El museo se divide en galerías en las que se puede gozar de objetos y lugares casi en el mismo estado en que se construyeron o utilizaron. Se han conservado más de 33.000 piezas y reliquias como pinturas y caligrafías, restos de viejas residencias de familias religiosas que vivían allí con más de 100 habitaciones, armas, o objetos de la vida y costumbre de la zona de Guanzhong. Nos dimos cuenta del valor histórico del en el que nos encontrábamos ya que muchos han sido los siglos en los que este lugar ha seguido en pie, y muchas las etnias que lo mantuvieron hasta nuestros días. Sin lugares como este no conoceríamos la historia de China de la manera que lo hacemos hoy. Antes de marcharnos un grupo de paisanos nos deleitó con un concierto de música interpretada con instrumentos antiguos, iguales a los utilizados siglos atrás en ese mismo lugar.

 

Eran nuestras últimas horas en la ciudad y tuvimos un banquete especial en el palacio Tang Paradise con la presencia del segundo alcalde de la ciudad de Xi´an Duan Xi´annian. Todo un privilegio y un orgullo para la expedición de periodistas que viajamos. Sólo se puede decir que difícil sería encontrar una ciudad con mejores condiciones y características para albergar la Expo Internacional 2011 de Horticultura. Capital de doce dinastías, centro político de China durante los siglos de su máximo esplendor y su riqueza arqueológica, histórica y cultural la hacen una de las ciudades más importantes de la historia de la humanidad.

Artículos relacionados
Comentarios