2º día en Xi´an

Vicente Tronchoni, 29-05-2010

Para poder conocer mejor la ciudad y su historia, el gobierno de la ciudad, muy gentilmente, nos preparó una ruta turística y gastronómica, que empezamos al término de la conferencia, de los lugares más destacados de Xi´an. Nuestra primera parada fue el Palacio Daming. El lugar está totalmente en ruinas porque fue destruido, pero debido a su importancia histórica se está realizando una importante restauración. Se encuentra en el centro de la ciudad y es el palacio imperial más majestuoso de la dinastía Tang y constituía, entre los sigos VI y IX el centro económico y político de China.

Save and Share Tamaño de texto   2010-08-19 11:40:28 CRI

Los actos institucionales del sábado 29 empezaron desde primera hora de la mañana. Junto con el máximo responsable de propaganda del gobierno de Xi´an, Wang Jun gozamos con la visita al bosque urbano Duling Yuan. En el, la vegetación es muy abundante y variada. Los cerezos pero sobre todo los bonsáis tienen una especial importancia. Todos los periodistas allí presentes, nos quedamos impresionados con la cantidad de bonsáis que había, y sus diferentes y atractivas formas. Es un lugar único en el mundo y uno de los motivos más importantes para que Xi´an haya sido elegida como la ciudad organizadora de la Expo Internacional de Horticultura en el 2011.

Una vez terminada nuestra visita por el bosque, hemos ido al lugar, todavía en construcción como es lógico, donde se establecerá la Expo. Situada a 10 kilómetros del centro de la ciudad, el área ocupa una superficie de 418 hectáreas incluyendo 188 de ellas que serán parte de un lago artificial. Ha sido una visita rápida pero muy aclaradora de cómo será en tan sólo unos meses. Como estaba preparado, seguidamente era el turno de la conferencia en la que el responsable del Gobierno ha explicado más detalles, y muy amablemente, ha respondido a todas las preguntas que los periodistas teníamos. Wang Jun ha dejado claro que la ciudad está más que preparada para albergar este evento de repercusión mundial. El tema de la Expo es "eterna paz y armonía entre la naturaleza y la humanidad, nutriendo al futuro de la tierra de un existencia en paz" muy acorde con los valores que se quiere transmitir a los más de 12 millones de turistas que se esperan durante los 178 días que estará abierta al público.

El complejo se dividirá en cinco grupos: el Parque de la Experiencia, el Parque Creativo, el Parque de los Cinco Continentes, el Parque de la Ciencia y Tecnología y el Parque Chang. Todos ellos fomentan valores ecológicos de respeto a la naturaleza y su coexistencia con la vida urbana. Otro de los datos a recalcar, es que el Gobierno está realizando un importante reembolso de dinero para este evento. En los jardines se va a invertir 2 billones de yuanes y en las infraestructuras alrededor de 5. Estas cifras son una clara muestra de la importancia que le da Xi´an, a la que será seguramente, la mejor Expo Internacional de Horticultura jamás hecha.

Para poder conocer mejor la ciudad y su historia, el gobierno de la ciudad, muy gentilmente, nos preparó una ruta turística y gastronómica, que empezamos al término de la conferencia, de los lugares más destacados de Xi´an. Nuestra primera parada fue el Palacio Daming. El lugar está totalmente en ruinas porque fue destruido, pero debido a su importancia histórica se está realizando una importante restauración. Se encuentra en el centro de la ciudad y es el palacio imperial más majestuoso de la dinastía Tang y constituía, entre los sigos VI y IX el centro económico y político de China. Nos explicaron que fue construido originalmente para servir de residencia al padre del emperador Taizong, y que fue ampliado constantemente hasta convertirse en un espléndido complejo palaciego imperial. Es un lugar que permite acercarse a la historia de China, porque además, de allí han surgido más de 100 celebridades que aun son recordadas hoy en día.

Hemos podido dar un paseo por las ruinas y ver la cantidad de obreros que están trabajando en su reconstrucción. Un proceso que será largo ya que tiene una superficie de 82 kilómetros cuadrados. Lo poco que aun sigue en pie te ayuda a hacerte una idea del esplendor y la grandeza del lugar donde nos encontrábamos.

Nuestro siguiente destino era el museo de Beilin, situado también en el centro. No obstante antes de llegar hemos pasado con el autobús junto a la torre de la campana, un monumento único y al que no desperdiciamos la oportunidad de hacerle unas fotos. Fue construida durante la dinastía Ming, tiene 36 metros de altura y es el centro geográfico de la ciudad. De ella sale las cuatro calles principales y antiguamente se usaba para marcar las horas. Otro dato curioso que nos ha dejado sorprendido a todos es que antiguamente, por la mañana el sonido de su campana marcaba la hora de iniciar las actividades cotidianas y abrir las puertas de la ciudad. Es sin duda alguna, uno de los símbolos más importantes de Xi´an.

 

Mientras compartíamos las impresiones acerca de dicha torre, llegamos al museo de Beilin o tambien llamado Museo de Estelas del Bosque de Piedra. Allí se albergan hasta 3.000 grandes piedras, denominadas estelas, que se caracterizan por sus antiguas inscripciones caligráficas. Aunque la mayoría de nosotros no podíamos entender el significado de los caracteres grabados, gracias a los guías que nos iban explicando, conocimos el propósito de las obras. La sede del museo es el Tempo de Confucio, que fue construido en el siglo XI para guardar y preservar dichas inscripciones que fueron realizadas durante la dinastías Ming y Ping. Durante más de una hora disfrutamos de este asombroso lugar de un valor histórico y arqueológico incalculable.

 

Nuestro cansancio ya hacía mella y el sol ya dejaba paso a la noche, así que nos llevaron a cenar. Uno de los platos más típicos de Xi´an son los dumplings y por tanto nos invitaron a que los degustáramos en un céntrico restaurante de la ciudad. Los dumplings son trozos de masa con forma redondeada que se cuecen. Probamos una gran cantidad; rellenos de verduras, de carne de cerdo, de ternera e incluso de arroz frito. Una delicia que nos dejó a todos con el estomago lleno y más que satisfechos, en el segundo día de nuestra estancia, en la ciudad más antigua de China.

Artículos relacionados
Comentarios