Historia y naturaleza dan magia a Suzhou

Gabriela Becerra, 27-04-2010

Agua, madera, piedra, hojas y tradición son los elementos que dan vida a la ciudad de Suzhou. De la combinación de ellos surgen las típicas casas, los callejones, canales y hermosos jardines. La sencillez de la naturaleza y la historia de su pueblo le confieren un toque encantador a esta pequeña urbe, ubicada en la provincia de Jiangsu, al sur de China.
Save and Share Tamaño de texto   2010-08-19 11:34:25 CRI

Agua, madera, piedra, hojas y tradición son los elementos que dan vida a la ciudad de Suzhou. De la combinación de ellos surgen las típicas casas, los callejones, canales y hermosos jardines. La sencillez de la naturaleza y la historia de su pueblo le confieren un toque encantador a esta pequeña urbe, ubicada en la provincia de Jiangsu, al sur de China.

A diferencia de otras metrópolis del gigante asiático, en donde hay que elevar la mirada varios metros para admirar la arquitectura, en Suzhou pude apreciar cada detalle de sus pequeñas casas, cuyos techos a dos aguas están cubiertos de tejas; tocar la madera tallada de sus puertas y ventanas, asomarme en ellas, así como palpar la textura de sus paredes, despintadas por la humedad y el paso del tiempo.

Observar la arquitectura no es el único atractivo de Suzhou, una de las ciudades de más larga historia en China, sino también adentrarse en sus callejuelas para poder conocer cómo viven sus habitantes, quienes acostumbrados a la mirada de los visitantes salen a tender la ropa, pasear al perro y realizar las compras en los diminutos locales que se quedaron atrapados en el tiempo, pues sus estanterías y mostradores son de madera y apenas se alcanza a ver uno que otro artículo a la venta.

Debido a la angostura de sus calles, en la zona antigua de la urbe no circulan los autos, pero eso no significa que se pueda caminar tranquilamente del todo; en ocasiones, tuve la sensación de estar en una plaza de toros porque constantemente esquivé a las bicicletas y motonetas que circulaban a mediana velocidad.

Otro de los encantos que han hecho famoso a Suzhou son sus canales, que corren a un lado de las casas deslavando el color de las paredes, donde en lanchas de madera, que se asemejan a una casa de estilo chino pero en pequeño, se puede navegar por sus turbias aguas y deleitarse con los coquetos puentes de piedra que se atraviesan de vez en cuando.

Pero este paisaje, que retrata lo más fiel posible el rostro de un pueblo típico de China, no estaría completo sin su abundante vegetación que, por la humedad de la zona, ha permitido a los amantes de la jardinería dar vuelo a su creatividad.

Ejemplo de ello es el jardín Zhuozheng Yuan, el mayor de Suzhou y considerado el mejor del sur del coloso oriental. En cuanto inicié mi recorrido por sus 52 mil metros cuadrados, las tonalidades de color verde me inyectaron una dosis de tranquilidad.

En cualquier punto donde me colocara se formaban escenarios dignos de ser fotografiados. Los pintores lo saben y, material en mano, pasan horas contemplando el paisaje para luego plasmarlo en papel.

La visita a este vergel no sólo vale la entrada por el diseño de la jardinería, la variedad de sus flores y árboles, los espejos de agua y los puentes de piedra o madera que cruzan sus canales, sino porque alberga una historia de más de 500 años, la cual se refleja en su arquitectura de estilo chino.

Los pabellones, que en algún momento de su historia funcionaron como casas, están hechos completamente de madera, desde los techos hasta el piso, pasando por las escaleras, los entramados de las ventanas y los muebles.

La combinación de elementos naturales y arquitectónicos fueron considerados por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) para proclamar este edén como Patrimonio de la Humanidad en 1997.

Zhuozheng Yuan es uno de los 60 jardines que hay en Suzhou, en los cuales se puede observar la influencia de las dinastías Song, Yuan, Ming y Qing.

Suzhou, localizado a 40 minutos de Shanghai en tren, no puede faltar en su itinerario si tiene planeado asistir a la Expo Universal. Con la visita a este lugar no sólo quedará hechizado, sino que habrá conocido una ciudad llena de historia, con una de las arquitecturas más tradicionales de China.

Artículos relacionados
Comentarios