Joseph Needham: divulgador de la ciencia y la tecnología de la antigua China en el mundo
En un rincón tranquilo de la Universidad de Cambridge se encuentra el Instituto Needham de Investigación, cuya arquitectura dispone de un carácter oriental, y en donde al interior se notan los adornos relacionados con la cultura china.
Save and Share Tamaño de texto   2009-12-01 10:24:00 CRI

Simon Winchester, escritor británico, publicó el año pasado la biografía de Joseph Needham, en donde lo elogia:

"Joseph Needham es la persona que construye el puente entre el mundo occidental y China. Antes, los occidentales no se dignaban siquiera a mirar a China. Con el esfuerzo de Needham, el mundo occidental cambió su actitud y ahora respeta mucho a China".

Dr. Christopher Cullen

En 1995, Needham murió a los 94 años. El doctor Cullen nos contó su impresión sobre el investigador:

"Todos lo apreciamos por su carácter hospitalario y amistoso. Dedicó toda el alma al trabajo. Si uno quería mostrarle lealtad, debía ayudarle en su trabajo. Como muchos grandes sabios, era un poco cruel, y concentraba toda su energía en el trabajo, hasta rechazó dar las clases a los estudiantes. Toda su vida se dedicó a la investigación y a la escritura".

Director de la biblioteca del Instituto

Cullen enfatizó sobre la amistad de Needham hacia China:

"Durante la guerra antijaponesa, él recorrió China sin importar su propia seguridad y las dificultades. En ocasiones, pocas horas después de su partida, llegaban los soldados japoneses. Posteriormente, dedicó toda su energía a la investigación y presentó a China a todo el mundo para que conociera más de este gigante país asiático. Eso se debe a su amistad con China".

Fue Joseph Needham quien fundó el monumento para la ciencia y la tecnología de la antigua China, y es el gran amigo su pueblo.


1 2 3
Artículos relacionados
Comentarios