Joseph Needham: divulgador de la ciencia y la tecnología de la antigua China en el mundo
En un rincón tranquilo de la Universidad de Cambridge se encuentra el Instituto Needham de Investigación, cuya arquitectura dispone de un carácter oriental, y en donde al interior se notan los adornos relacionados con la cultura china.
Save and Share Tamaño de texto   2009-12-01 10:24:00 CRI
La pólvora, la brújula, el papel y la imprenta están considerados como los inventos emblemáticos de la ciencia y la tecnología de la antigua China. Pero fue Joseph Needham, un británico, quien dio a conocer al mundo occidental estas cuatro innovaciones y cambió su idea sobre la civilización antigua de China. En el programa de hoy, vamos conocer de cerca a este personaje.

En un rincón tranquilo de la Universidad de Cambridge se encuentra el Instituto Needham de Investigación, cuya arquitectura dispone de un carácter oriental, y en donde al interior se notan los adornos relacionados con la cultura china. Christopher Cullen, director del Instituto, nos dijo:

"Este verano participé en Budapest en una conferencia sobre la historia de la ciencia y la tecnología internacionales, en que los debates eran relacionados con el desarrollo de la ciencia y la tecnología chinas. Sería considerado como un asunto muy raro si hubiéramos discutido este tema 50 años atrás. Algunos intelectuales chinos, al ser cuestionados sobre las aportaciones chinas al desarrollo científico y tecnológico del mundo, contestaron "no hemos hecho ninguna contribución". Y hasta escribieron artículos sobre la razón por la que la China antigua no necesitó el desarrollo científico y tecnológico. En este sentido, es Joseph Needham quien cambió la situación".

El Instituto Needham de Investigación, Universidad de Cambridge

Joseph Needham nació en 1900 en una familia de intelectuales británicos y se graduó del Colegio Caius de la Universidad de Cambridge, donde gozó de fama en los estudios bioquímicos. En 1941, Joseph Needham, quien siempre tuvo interés en la historia de la ciencia y la tecnología de China, fue enviado al país asiático por la Comisión de Cultura Británica para desempeñarse como director de la Oficina de Cooperación Científica Sino-Británica. A pesar de la guerra antijaponesa ocurrida en China, Needham recorrió casi todo el país durante varios años para coleccionar códices chinos sobre ciencia y tecnología. Según cuenta el doctor Cullen, tras regresar a la Universidad de Cambridge, Needham dedicó el resto de su vida a la investigación sobre el tema, y publicó una gran obra titulada Historia China de Ciencia y Tecnología.

1 2 3
Artículos relacionados
Comentarios