• El Nudo

El Nudo es una adaptación de un guión cinematográfico  titulado "El pasado en Taiwán", escrito por Zhang Kehui sobre la base de sus propias experiencias y la de otros compatriotas taiwaneses. La cinta se rodó en las provincias, tales como Tibet, Fujian, Liaoning, Shanghai, y contó con un presupuesto de más de 30 millones de yuanes. Teniendo como hilo principal el amor de los tres protagonistas, la película cuenta la historia de un amor constante que cruza el estrecho de Taiwán en tiempos turbulentos.
• "El Testimonio de un escritor" (uno)

Mario Vargas Llosa, ganador del Premio Nobel de Literatura, licenciado en Letras por la Universidad de San Marcos de Lima y doctor de la Universidad Complutense de Madrid, Impartió la conferencia magistral "Testimonio de un Escritor", en la que hizo un repaso a su infancia y a su juventud y habló de su estrecha relación con la literatura y de su trayectoria como escritor.
• Conocer a Ramón Chalbaud, director cinematográfico de Venezuela

El 21 de junio, Ramón Chalbaud, director de teatro, cine y televisión de Venezuela realizó su primera visita a China y celebró un conversatorio con el tema Historia del Cine Venezolano, en la embajada de Venezuela en China.
• Deseando Amar

Deseando Amar cuenta la historia de Chow Mo-wan, editor de cierto diario, personaje que interpreta Tony Leung, y su esposa, quienes se mudan a un departamento. También ese mismo día, otra pareja se muda al mismo lugar: Su Li-zhen Chan, interpretada por Maggie Cheung, y su esposo. Su trabaja como secretaria en una compañía comercial. El esposo de ella estaba de viaje con frecuencia a causa del trabajo. Por otra parte, la esposa de Chow también se ausentaba de casa a menudo.
• La informatización en el tibet, enlace entre una civilización antigua y el mundo

Según el registro del libro antiguo, después de unificar la meseta tibetana, Songtsen Gampo, rey del Tíbet en el siglo VII, prestaba mucha atención a la absorción de la cultura vecina para impulsar el desarrollo de su propia cultura. Gracias al intercambio cada vez más estrecho con las regiones cercanas, encontró con perspicacia la importancia de caracteres, y decidió crear su propia escrituta.
• El Día E del Instituto Cervantes de Beijing, y con un invitado de lujo Mario Vargas Llosas

El Día E del Instituto Cervantes de Beijing se celebró el sábado pasado. La fiesta comenzó con el lanzamiento de la tradicional "Lluvia de palabras" desde todos los centros internacionales a las 11 de la mañana y se prolongo a lo largo del día con un completo programa de actividades culturales para todos los públicos. Y esta vez Beijing contó con un invitado de excepción para el inicio de las actividades, Mario Vargas Llosas, el ganador del Premio Nobel de Literatura 2010. Él fue el encargado de dar el pistoletazo de salida a las actividades para todos los públicos.
• Qiu Xi

En el programa de esta semana, les presentamos Qiu Xi de director Sun Zhou. Qiu Xi es una cinta de espionaje que se desarrolla durante comienzos de octubre de 1949, cuando la ciudad de Guangzhou todavía estaba bajo el control del Kuomintang. Mientras tanto, el ejército de liberación se abalanza rápidamente al sur de China y la victoria está a la vista.
• Liu Zhong y sus lazos indisolubles con los pandas

Liu Zhong, pintor de la escuela tradicional china, es un aficionado a los pandas. Recientemente, fue invitado a ser "embajador de los pandas" por el municipio de Ya'an, perteneciente a Sichuan, provincia de donde son originarios estos animales.
• Clásico de Poesía

El Clásico de Poesía, también conocido como el Libro de las Odas es una de las más antiguas colecciones de poemas y cantos chinos, y forma parte de la formación de los eruditos en la antigüedad e incluso hasta principios del siglo XX. Se cree que la recopilación fue hecha por el mismo Confucio.
• Ducha

Ducha es una cinta ética sobre la vida urbana contemporánea de Beijing y se desarrolla alrededor de una familia local ordinaria. Lao Liu, el dueño de una casa de baño, tiene dos hijos. Por la insatisfacción de la situación actual, el hijo mayor, Liu Daming, interpretado por Pu Cunxin, deja al padre y al hermano menor, Liu Erming, quien padece de síndrome de down, interpretado por Jiang Wu. Gracias a la compañía persistente de un grupo de viejos amigos, Lao Liu puede conservar un poco la alegría de la vida. Un día, Daming regresa a casa, intenta que su padre venda la casa de baño. En su intento, pierde de vista al hermano discapacitado, y eventualmente decide quedarse a ayudar a su familia. Ahí se da cuenta de su propia falta de la comprensión y preocupación por su padre durante los últimos años.
 Mientras tanto, el proceso de urbanización en Beijing arrasa con la vida de los barrios y los negocios tradicionales van perdiendo su espacio. Frente a la actualidad, Daming se conmueve y cae en la cuenta de por qué su padre no quiere separarse de su negocio. Sin embargo, en ese momento, el padre, Lao Liu deja al mundo y a sus dos hijos….
• Zhang Jiqing, la artista que considera la herencia de la ópera Kunqu como su propio deberdécadas de cambios socioeconómicos"

Durante los años 50, Zhang Jiqing se lanzó al mundo de la ópera Kunqu. En ese entonces, este arte tradicional de China, que cuenta con más de 600 años de historia, estaba sufriendo una crisis inesperada. Justamente en el momento de preocuparse por el precario futuro de la ópera Kunqu, Zhang se convirtió en uno de los primeros artistas de la ópera Kunqu formados por el gobierno. La ópera Kunqu no sólo es arte, sino también se trata de un libro histórico en el que se ha registrado la vida de tantos artistas como Zhang Jiqing de la ópera Kunqu.
• El lanzamiento del Libro"Hacia un Diálogo entre México y China. Dos y Tres décadas de cambios socioeconómicos"

El pasado 2 de junio, se llevó a cabo la presentación del libro "Hacia un Diálogo entre México y China. Dos y Tres décadas de cambios socioeconómicos", coordinado por el Dr. Enrique Dussel Peters, perteneciente al Centro China –México de la Universidad Autónoma de México. El libro fue editado por el Senado de la República y es una compilación de 30 artículos de especialistas mexicanos y chinos sobre la realidad económica, política y social de México y China.
• Amada Por Siempre

Amada Por Siempre es una adaptación al cine de la novela "Ginkgo, Ginkgo" escrita por Xu Lan, que cuenta una conmovedora historia de amor que se desarrolla bajo un árbol Ginkgo. En esta obra cinematográfica, el protagonista A Ming, interpretado por Duan Yihong, se convierte en un fantasma que sufre por amor. En su vida anterior, se enamora profundamente de A Jiu, interpretada por Yu Feihong, quien es la huérfana de los enemigos de la familia de A Ming. A raíz del odio implacable entre las dos familias, A Jiu traiciona a A Ming en un feroz combate, que tiene lugar como resultado de la venganza planeada por su hermano. Al final, los dos enamorados, víctimas del amor y el odio entre sus familias, mueren bajo el Gingko y acuerdan volver a verse en la próxima vida……
• Se celebra la inauguración del l Centro Cultural Simón Rodríguez

El Centro Cultural Simón Rodríguez, ubicado en la sede de la Embajada venezolana en Beijing, quedó inaugurado el 10 de mayo de 2011, como escenario para la divulgación de la cultura latinoamericana y caribeña. En el evento inaugural, la embajadora venezolana concedió una entrevista exclusiva a Radio Internacional de China, en la que nos manifestó el propósito del establecimiento de este Centro cultural y su perspectiva sobre los intercambios entre China y Venezuela, sobre todo en el ámbito de cultura. Vamos a escuchar qué dijo la diplomática venezolana a CRI.
• Hablar con Silvia Li, ex -presentadora de Onda Latina

Al mencionar Onda Latina, creo que muchos oyentes de nuestra radio se acuerdan de este programa de música latina. Su ritmo, su pasión y su melodía han conmovido a muchos oyentes. Y Silvia Li, uno de los iniciadores y presentadores de este programa fue muy conocida por este programa, y ha obtenido el premio Micrófono Dorado de China, el premio más alto de presentadores chinos. Hace poco, Sofía se entrevistó con ella, para hablar un poco acerca de sus sentimientos y recuerdos de este período.
• Piel Pintada

Piel Pintada cuenta una historia de fantasmas que tuvo lugar en la época entre las dinastías de Qin y Han. Entre los años 221 antes de nuestra era y el año 9 de la era común, Wang Sheng, interpretado por Chen Kun, un alto oficial military que tiene una esposa muy bondadosa, Pei Rong, interpretada por Zhao Wei. Este encantador matrimonio lleva una vida muy feliz. Pero cierto día, todo cambia después de que Wang salva a una chica de gran belleza, Xiao Wei, interpretada por Zhou Xun. Si saberlo, Xiao Wei es un zorro que se convirtió en una mujer que para evitar que se descomponga su piel, debe alimentarse de corazones humanos todos los días. Además, está perdidamente enamorada de Wang Sheng, e intenta robárselo a Pei Rong. Así se desencadena un combate feroz entre amantes, amigos y demonios.
• Los vestidos, el maquillaje y los adornos de las novias chinas

Cuando estamos en mayo, el momento cuando se va la primavera y se viene el verano. Muchas parejas prefieren celebrar sus bodas en esta época cuando de sol espléndido y brisa suave. E incluso en el aire se siente algo de romanticismo. Por ello, en el espacio de hoy, hablaremos un poco sobre los vestidos, el maquillaje y los adornos de las novias chinas.
• Nueva vida de la familia de FANG Zhongde

El 31 de mayo de 2008, el terrible terremoto de Wenchuan toda vía mostraba sus consecuencias. En el hospital de campaña sino-alemán de Dujiangyan, el llanto de un bebé rompió el ambiente pesado de la zona afectada por l sismo. El nacimiento de esta nueva vida fue el resultado del esfuerzo y la atención del personal médico de China y Alemania.
• Paraíso Oceánico

Paraíso Oceánico retrata una historia sobre un padre y un hijo que dependen uno del otro para vivir, interpretados respectivamente por Jet Li y Wen Zhang. El hijo padece de autismo. Sin embargo, la tranquilidad de la vida en un principio se rompe por el descubrimiento de la enfermedad incurable del padre. Para colocar al hijo en un buen lugar antes de morir, el padre se informa y pide ayuda por todas partes, pero, para el hijo es muy difícil adaptarse. Pero, cueste lo que cueste, este padre desesperado intenta de todo para asegurar un futuro feliz para su hijo.
• Jóvenes del mundo celebran Feria Cultural en Beijing

Una fiesta. Lo advertí desde que llegué. Hasta las banderas sonreían. Los colores eran muchos. Al caminar, parecía que viajar de un país a otro era cuestión de unos pocos pasos. "Es que hay un ambiente internacional en nuestra universidad y queremos mostrar tantas culturas diferentes", me dijo Gabriela, una joven china que estudia español y ayudó a organizar  la "VIII Feria Cultural del Mundo", evento que hizo de la tarde del 6 de mayo de 2011, en la Universidad de Lengua y Cultura de Beijing (BLCU), un momento verdaderamente especial en la capital china.
prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 next