China Radio International
(GMT+08:00) 2005-10-28 16:41:48    
México se convierte en 100º país que ratifica la corte global

XINHUA-CRI
México se ha convertido hoy en el centésimo país en ratificar el tratado de 1998 por el que se instauró la Corte Criminal Internacional, el primer tribunal permanente mundial destinado a juzgar a aquellos acusados de cometer crímenes atroces.

La ONU anunció que el embajador de México en el organismo, Juan Manual Goméz Roble, y el consejerero jurídico del Ministerio de Asuntos Exteriores del País, Joel Hernandez, depositarán en breve los documentos de ratificación aprobados por el gobierno y el parlamento.

La Corte Criminal Internacional se fundó para procesar a individuales acusados de atrocidades -- genocidio, crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad -- en un esfuerzo tardío por cumplir con la promesa hecha en el seno de los juicios de Nuremberg, que procesaron a los líderes nazis después de la Segunda Guerra Mundial.

Este tratado necesita un mínimo de 60 ratificaciones para entrar en vigor, cifra que se alcanzó en abril de 2002. El último país firmante fue la República Dominicana, que lo suscribió el pasado mes de mayo.

El tribunal, con sede en La Haya (Holanda), organizó su personal a mediados de 2003 e inició investigaciones en Uganda, Congo, Sudán y Colombia. Hasta el momento, ya ha acusado a cuatro dirigentes de un conocido grupo rebelde en Uganda.

Otros países sudamericanos y caribeños que han ratificado el tratado son Antigua y Barbuda, Argentina, Barbados, Belize, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, la República Dominicana, Ecuador, Guyana, Hunduras, Panamá, Paraguay, Perú, San Vicente y las Granadinas, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.

XINHUA-CRI