China Radio International
(GMT+08:00) 2005-08-03 17:27:06    
Tibet bajo la autonomía étnica regional

CRI
En septiembre de 1965 se proclamó oficialmente la fundación de la Región Autónoma de Tibet (RAT), hecho que simboliza que, 14 años después de la liberación pacífica, Tibet ha marchado desde una sociedad de sistema feudal y esclavista como la de la edad mediana europea, hacia la etapa inicial del socialismo, donde toda la ciudadanía goza de iguales derechos. Conforme a las facultades que les concede la Constitución de China, la millonada de masas populares tibetanas comenzaron a administrar esta tierra de un millón 200 mil kilómetros cuadrados de superficie, controlada anteriormente por aristócratas, monjes y cleros de alto rango, por medio del sistema de autonomía étnica regional.

Lie Qüe, presidente del comité permanente de la Asamblea Popular (AP) de la RAT, el cual cuenta en la actualidad con 61 años de edad, es uno de los vívidos testigos del pasado sistema, quien expresa lo siguiente:

"Nací en una familia de siervos pobres en el distrito Jiangzi de Tibet. Ví con mis propios ojos lo reaccionario y lo oscuro que era el sistema feudal esclavista y la explotación de los aristócratas, monjes y cleros de alto rango. Por medio de la pacífica liberación del Tibet en el 1951, tuve la oportunidad de recibir la educación contemporánea. Trabajé como profesor y también en los departamentos de la Liga de la Juventud a nivel distrital en el departamento personal de la RAT y en el municipio de Lhasa. A partir del año 1995, tuve la oportunidad de trabajar principalmente en el comité del Partido Comunista y en el gobierno de la Región. En las elecciones del año 2003, fuí elegido presidente del comité permanente de la Asamblea Popular de la RAT. Con este puesto directivo, he podido servir al pueblo tibetano, hecho imposible en el viejo Tibet. En este lugar hay muchos cuadros de nacionalidad Zang como yo."

La RAT figura entre las cinco regiones de autonomía étnica a nivel regional, y también la única etnia autónoma Zang como el cuerpo principal.

Lie Qüe dijo que la Asamblea Popular a la que él sirve es, por una parte, el órgano local de derecho estatal, y también, por la otra, el órgano jurídico para llevar a cabo la autonomía étnica regional, siendo de esta manera una garantía importante para que los pueblos de diversas etnias del Tibet ejerzan sus derechos como dueños del Estado. Está convencido en que la constitución de la membrería de los representantes de la Asamblea Popular a nivel regional refleja los rasgos característicos de la autonomía étnica regional:

"En cuanto a la constitución étnica de los delegados de la AP, los representantes de la etnia Zang y otras minorías nacionales constituyen la mayoría, o sea más del 70%. Hablando de los círculos sociales de su constitución, expresa que no sólo mantienen un alto porcentaje de campesinos y pastores y otros trabajadores, sino también cierta cantidad de patriotas de alto rango de grupos religiosos, entre ellos figuran algunos grandes maestros budistas, budistas vivos, así como varios tibetanos repatriados. Casi la mitad de los representantes poseen un nivel cultural superior al nivel de instituto y se aumenta gradualmente el número de expertos, eruditos y personajes reconocidos. La constitución de la estructura intelectual de los representantes tiende a ser razonable."

Este funcionario añadió, que conforme a las estipulaciones de la Constitución y la Ley de Autonomía Étnica Regional de China, la AP de Tibet además de ejercer las funciones de las instituciones estatales como en otros lugares, goza también de otros derechos para poder administrar internamente asuntos políticos, económicos, culturales y de desarrollo social. No solo cuenta con el derecho a la legislación, sino también de elaborar reglamentos autónomos e independientes según las circunstancias y rasgos de la localidad, y también el derecho a promulgar estilapulaciones correspondientes a las leyes estatales, según el derecho que le concede el Estado y las propias circunstancias:

"Hasta el pasado mes de junio, la AP local había elaborado 237 leyes y reglamentos de carácter local, resoluciones y decisiones de carácter jurídico, que cubren diversos sectores político, económico, cultural, educacional, entre otros; hecho que ha jugado un rol muy importante para el acelerado desarrollo económico y social de la RAT."

Según reveló, a partir del año 1965 en que se celebró la primera asamblea popular en la RAT hasta la fecha, la asamblea popular regional ha recibido alrededor de 7,000 mociones, propuestas y críticas, todas relacionadas estrechamente a las circunstancias económicas y sociales de la localidad, demostrando a plenitud la voluntad y el anhelo de las masas populares de las diversas nacionalidades.

Li Qüe dijo además, que sólo en los dos años de su mandato, la asamblea popular de la región ha realizado en varias ocasiones el examen sobre la práctica de las cinco leyes estatales, y cinco reglamentos jurídicos locales. También ha hecho decisiones e inspecciones sobre la política, economía, educación, medio ambiente, protección de recursos y otros importantes asuntos de la región, e incluso se han destituido y designado cuadrados, y supervisado los trabajos de los departamentos administrativos del gobierno, todo ello surtiendo buenos efectos.

En Tibet con los budistas como el cuerpo principal, la gente puede descubrir que: la mayoría de los empleados pertenecen a la etnia Zang, los niños reciben gratuitamente una educación obligatoria de nueve años, poniendo en el primer lugar el aprendizaje del idioma de Zang. Todos los anuncios del gobierno y documentos jurídicos tienen dos textos de caracteres de Han y de Zang, la radio y la televisión emiten programas en idioma de Zang, y la nacionalidad Zang se confraterniza con otras etnias conviviendo armoniosamente. A la vez de disfrutar de plenos derechos del desarrollo económico y social, la gente goza también de los derechos heredados por la cultura tradicional y la libertad de creencia religiosa.

El señor Gesangyixi, erudito en la etnia Zang de la Academia de Ciencias Sociales de Tibet, quien se ha dedicado durante muchos años a la investigación de la tradicional cultura tibetana y el trabajo de publicación, así dice:

"Hemos publicado en estos años muchas obras clásicas, cuyos contenidos cubren diversos sectores de la etnia Zang, por ejemplo la historia de diversas etapas, medicina tibetana, el cálculo, diversas facciones religiosas, así como la creación poética y literaria."

El señor Li Qüe describe de "fantástico" el viraje que ha experimentado Tibet en los 40 años pasados después de llevarse a cabo el sistema de autonomía étnica regional. A su parecer, Tibet ha mantenido en los últimos años un acelerado desarrollo económico, una sociedad estable, y un nivel de vida de la población elevado de manera continua, en una palabra, Tibet ha llegado a la mejor etapa de desarrollo de su historia.